Spanish English French
aaguilar

aaguilar

La Comisión de Género de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez” Campus II, da inicio a la Campaña: *“Conocer mis derechos y cumplir mis obligaciones, también es prevenir"*

Objetivo: Promover entre el estudiantado el conocimiento de sus derechos y obligaciones como parte de la comunidad universitaria, fomentando una convivencia respetuosa, incluyente y corresponsable, e impulsando la prevención de conductas que atenten contra la integridad y dignidad de las personas, a través del conocimiento del Catálogo de Conductas del Protocolo de Actuación.

¿Por qué es importante conocer tus derechos y obligaciones?
Porque permite prevenir conflictos, fomentar el respeto, fortalecer la comunidad universitaria y garantizar una formación profesional basada en valores, ética y responsabilidad social.

¡Informarte es prevenir! Construyamos una comunidad universitaria justa, segura y con valores.

¡Súmate y comparte esta información!

La Comisión de Género adscrita a la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios, en coordinación con el Programa de Acción Tutorial a cargo de la Mtra. Fabiana Ortega Pinto y el estudiante de 10° semestre Rafael Velasco de la Facultad de Derecho Campus III, llevaron a cabo ayer martes la cuarta y última sesión del taller “De-Construcción Masculina”, que tuvo por objetivo “Promover la igualdad de género, el reconocimiento de la perspectiva de género, de los aportes feministas, de la reflexión sobre roles y estereotipos de género, de la relación de las masculinidades y el uso del poder; a través de talleres y pláticas de sensibilización, y de campañas de difusión que permitan generar mayor conocimiento y consciencia de estos temas”.

Agradecemos el apoyo de las autoridades de la Facultad de Derecho Campus III para que esta actividad se desarrollara, así como la participación de la Mtra. Fabiana y el estudiante Rafael, y el de los estudiantes por sumarse.

Se llevo a cabo la presentación del libro “Educar en Igualdad. El papel de las IES”, siendo moderado por la Dra. Maricela Hazel Pacheco Pazos , Directora de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios de la UNACH y coordinadora del mismo.

El día de hoy, se realizaron talleres sobre Violencia Digital y la Ley Olimpia en la Escuela de Estudios Agropecuarios Mezcalapa, dirigidos a estudiantes y facilitados por la Comisionada de Género de la Unidad Académica.

El objetivo de estos talleres es sensibilizar a las y los estudiantes sobre el uso responsable de las tecnologías de comunicación, así como brindar herramientas para identificar y denunciar la violencia digital.

La Facultad de Lenguas Campus Tuxtla a través de la Comisión de Género y la Comisión de Salud de esta Facultad, con el apoyo de la Coordinación General de Salud UNACH, organizó la conferencia titulada "Salud Sexual y Reproductiva".
Este evento, dirigido a los estudiantes de 1.º y 2.º semestre de la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés de la FLCT, se llevó a cabo el pasado 3 de abril en la Sala de Usos Múltiples. La conferencia fue impartida por las Médicas Pasantes de Servicio Social (MPSS), Cristina Itzel Mendoza Robles y Marlem Ballinas Lara.

En la apertura del evento, la Mtra. Maricela Alfaro Merchandt, Directora de la FLCT ofreció unas palabras de bienvenida a la comunidad estudiantil presente; el Psic. Jaime Alejandro Trujillo, Coordinador de la Comisión de Género; el Dr. Juan José De La Cruz López, representante de Salud UNACH; el Dr. Eduardo Valdez Ordóñez, de la Unidad Académica de Salud Universitaria (UASU); y la Mtra. Guadalupe Díaz Jiménez, Gestora Ambiental, dieron la bienvenida a los estudiantes y presentaron a las ponentes.

La conferencia destacó la importancia de la salud sexual y reproductiva en los estudiantes universitarios, enfatizando la necesidad de tomar decisiones informadas y desarrollar relaciones saludables. También se resaltó la relevancia de conocer los servicios de salud disponibles en la universidad, ya que estos contribuyen a reducir la morbilidad y mortalidad materna, mitigar riesgos y promover el respeto por los derechos de los demás. Asimismo, se subrayó la importancia de fomentar relaciones sociales y sexuales basadas en el respeto y la responsabilidad.

Como parte de las acciones complementarias de esta iniciativa, al finalizar la conferencia, la Coordinación General de Salud UNACH ofreció a los estudiantes pruebas rápidas de VIH y sífilis, reafirmando el compromiso institucional con la prevención y el bienestar de la comunidad universitaria.

Este tipo de actividades refuerzan la formación integral de los estudiantes y consolidan la cultura de prevención en salud dentro de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Dentro de las actividades de la Comisión de Género de la Escuela de Ciencias Administrativas Istmo-Costa, Campus IX, Tonalá, adscrita a la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios UNACH, se realizó este juevesves el taller “VIH y enfermedades de transmisión Sexual y violencia de género” impartido por personal del Hospital General Dr. Juan C. Corzo de Tonalá, Chiapas.

Actividad dirigida a las y los estudiantes de 1ºA, 1ºC, 2ºA, 2ºB, 2ºC,2ºD, 2ºE, 3ºA, 3ºC, 4ºA y 4ºC.

Agradecemos a las y los tutores y a la Dirección y Secretaria Academica para la realización de las actividades de esta Comisión de Género.

La Comisión de Género de la Facultad de Derecho Campus III adscrita a la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios, llevó a cabo este martes 01 de abril la plática “Conociendo y comprendiendo a mis compañeras y compañeros” que estuvo dirigida a estudiantes del 7°C de la Licenciatura en Derecho. La plática estuvo a cargo de la psicóloga Daisy Valeria Cancino García de la Coordinación de Salud Universitaria.

Agradecemos a la Mtra. Lizeth Alicia Montoya Estrada docente – tutora del grupo por la invitación, así como a la psicóloga Daisy Valeria Cancino García por su participación, y a las autoridades de la Facultad de Derecho C-III para poder llevar a cabo la actividad.

Este martes 01 de abril, la Lcda. Elizabeth González López, titular de la Comisión de Género adscrita a la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios en la Facultad de Negocios C-IV coordinó la plática con la Mtra. Yadira Gálvez Aguilar responsable del programa de Salud Mental y Adicciones en Jurisdicción Sanitaria No. VII con el tema “Prevención del Suicidio”, dirigido a los y las alumnas de las licenciaturas de Contabilidad e Ingeniería en Tecnología de Software de la unidad académica.
La plática tuvo como objetivo hacer conciencia y prevenir actos que pongan en riesgo la salud mental, mediante estrategias de prevención.
#Noestassol@

Agradecemos el apoyo del Director de la Facultad de Negocios, Dr.Gilibaldo Hernández, de la Secretaria Académica Elba Mónica Solórzano y Dra.Luisa.

Miércoles, 02 Abril 2025 17:28

Tipos y modalidades de violencia

“Para TODAS las mujeres y niñas: derechos, igualdad y empoderamiento”. Identifica, Únete y pongamos fin a todo tipo de Violencia.

Miércoles, 02 Abril 2025 17:01

En la UNACH, tus derechos son una prioridad