Spanish English French
aaguilar

aaguilar

Como parte de las Jornadas de Sensibilización que realiza la Coordinación para la Evaluación de Políticas Públicas para la Transversalización del Género, este miércoles 8 de noviembre llevó a cabo los cursos sobre la “Guía para Fomentar en la Comunidad Universitaria el Lenguaje Incluyente y No Sexista” y “Racismo y No Discriminación”, a cargo de la titular de la Coordinación, Patricia de los Santos Chandomí dirigido al personal docente y administrativo de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez” , Campus ll.


Con estas actividades se continúan reforzando los trabajos y campañas de sensibilización en cada Unidad Académica, siguiendo el objetivo de la Administración rectoral actual, para crear espacios seguros libres de violencia en el contexto universitario.

En el marco del 25 de Noviembre “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, la Comisión de Género adscrita a la DDHU de la Escuela de Ciencias Administrativas Istmo-Costa, Campus IX-Tonalá, invita a la Comunidad Universitaria a que asistan a la 1º Feria Informativa y preventiva “Por una vida libre de Violencia para las Mujeres”


Movilízate y actívate en tu Unidad académica!

 

En la Ciudad de San Cristobal de las Casas Chipas se llevo a cabo el V Congreso Nacional Anual "Educar en Igualdad: El papel de las IES" el cual fue un evento crucial en el ámbito académico que reunió a destacadas personalidades de diversas instituciones, autoridades educativas, académicos, estudiantes y activistas en la lucha por la igualdad de género y los derechos humanos. Entre los participantes, destacó la presencia Dr. Enrique Antonio Panigua Molina, Secretario de la Secretaria para la inclusión Social y Diversidad Cultural, en representación del Dr. Carlos Natarén Nandayapa, Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Dra. Maricela Hazel Pacheco Pazos, Directora de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios de la Universidad Autónoma de Chiapas, Dr. Miguel Ángel de Los Santos Cruz, Director de la Facultad de Derecho Campus III, Universidad Autónoma de Chiapas y Kenya Cuevas, Activista de derechos humanos de las personas trans y conferencista magistral del V Congreso Anual.
 
El evento fue orquestado por la Red de Estudios de Género de la Región Sur-Sureste de ANUIES (REGEN), una colaboración entre diversas instituciones en la región que promueven activamente la perspectiva de género en la docencia, la investigación y la extensión universitaria. Desde abril de 2022, la Dra. Maricela Hazel Pacheco Pazos ha asumido la coordinación de esta red desde la Universidad Autónoma de Chiapas, y su liderazgo ha sido fundamental para el rotundo éxito del congreso.
 
Bajo la dirección de la Dra. Maricela Hazel Pacheco Pazos, el congreso se centró en diversas líneas temáticas de crucial importancia, desde la lucha contra la violencia de género hasta la promoción de la igualdad laboral en las instituciones de educación superior, incluyendo la violencia en las Instituciones de Educación Superior, las interseccionalidades en las IES, la diversidad sexual, la transversalidad de la perspectiva de género y la igualdad laboral. Durante las mesas de trabajo, se abordaron temas relevantes como los tipos de violencia, los derechos humanos, la discriminación, la interculturalidad y la importancia de la perspectiva de género en la educación superior. Entre los participantes, destacó la presencia de la Mtr. Ruby Anahí Gamboa Villatoro, Comisionada de Género de la Facultad de Ciencias Agronómicas, campus V.
 
El punto culminante del evento fue la Conferencia Magistral titulada "Mi mayor venganza será que todos seamos felices," a cargo de Kenya Cuevas, activista de derechos humanos de las personas trans. Esta conferencia inspiradora abordó cuestiones fundamentales sobre la felicidad y la importancia de promover la igualdad para todos.
 
El V Congreso Nacional Anual "Educar en Igualdad: El papel de las IES" concluyó con la presentación de conclusiones que seguramente seguirán influyendo en la promoción de la igualdad de género en las Instituciones de Educación Superior. Este evento es un paso fundamental en el camino hacia una educación más inclusiva y equitativa.
 
 
La Coordinación para la Evaluación de Políticas Públicas para la Transversalización del Género (CEPPTG) adscrita a la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios, impartió el día de hoy lunes 30 de octubre, el curso: “Sensibilización en Género”, a cargo de la titular de la Coordinación, la Dra. Patricia De los Santos Chandomí, dirigido al personal docente y administrativo de la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII, con sede en Comitán.
 
Estas actividades forman parte de la Jornada de Sensibilización que realiza la CEPPTG en cada Unidad Académica, siguiendo el objetivo de la Administración rectoral actual, para crear espacios seguros libres de violencia en el contexto universitario.
 
Con gran éxito y participación se llevó a cabo hoy 26 de octubre, la presentación de la Conferencia Magistral: “Mi mayor venganza será que todos seamos felices” por parte de la reconocida activista KENYA CUEVAS, la cual tuvo lugar en el auditorio “Manuel José de Rojas” de la Facultad de Derecho de la UNACH
 
Este evento se desarrolló en el marco del V Congreso Nacional Anual de la Regen Sur-Sureste "Educar en igualdad: el papel de las IES".
 
En estos momentos se está llevando a cabo la inauguración del V Congreso Nacional Anual “Educar en Igualdad: El papel de las IES” en el Auditorio Manuel José de Rojas de la Facultad de Derecho de la UNACH.
 
En el marco del V Congreso Nacional Anual de la Regen Sur-Sureste "Educar en igualdad: el papel de las IES", esta noche se llevó a cabo presentación del “Documental Kenya”, en el Auditorio "Manuel José de Rojas" en la Facultad de Derecho C-III de la UNACH.
 
Dicha presentación estuvo a cargo de la Dra. Maricela Hazel Pacheco Pazos, Directora de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios de la UNACH y Coordinadora de la Región Sur Sureste de la ANUIES, así también por el Mtro. Aben Amar Rabanales Guzmán, Director Jurídico del ITAIPCH.
 
Con el objetivo de lograr Espacios Universitarios Libres de Violencia, de Promover la Igualdad de Género y No Discriminación, y como parte de las Jornadas de Sensibilización que realiza la Coordinación para la Evaluación de Políticas Públicas para la Transversalización del Género adscrita a la DDHU, el día de hoy 25 de octubre se llevó a cabo el curso: “Guía para fomentar en la comunidad universitaria el lenguaje incluyente y no sexista” impartido por la Lcda. Lorena Toledo Lázaro, dirigido al personal docente y administrativo del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE) con sede en Ciudad Universitaria.
 
Siguiendo con el objetivo de la administración rectoral actual de erradicar patrones de conductas machistas y violentas.
 
El día de hoy 24 de octubre, la Coordinación para la Evaluación de Políticas Públicas para la Transversalización del Género, adscrita a la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios, concluyó la Jornada de Sensibilización dirigida al personal docente y administrativo que forman parte de la Escuela de Lenguas, el Instituto de Estudios Indígenas y la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena, Campus III, con los cursos: "Racismo y No Discriminación", impartido por la Dra. Patricia de los Santos Chandomí, titular de la CEPPTG, y "Guía para fomentar en la comunidad universitaria el lenguaje incluyente y no sexista", a cargo de la Lcda. Jenny Jhoana Salinas Saldaña.
 
Estas actividades forman parte de los trabajos para reforzar, contribuir y promover una cultura institucional de género, interculturalidad, no discriminación y respeto a la diversidad sexual.
 
Jueves, 23 Noviembre 2023 18:54

Presentación del Documental Kenya

En el marco del V Congreso Nacional Anual de la Regen Sur-Sureste "Educar en igualdad: el papel de las IES", te invitamos a la presentación del Documental Kenya este miércoles 25 de octubre en el Auditorio "Manuel José de Rojas" en la Facultad de Derecho de la UNACH a las 19:00 horas.
¡Nos vemos en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas!