Spanish English French
aaguilar

aaguilar

El día de hoy, se llevó a cabo la tercera y última reunión de la presentación de los resultados de la Encuesta: "Cultura de la denuncia de violencias y/o discriminación en la UNACH", a cargo de la Dra. Patricia de los Santos Chandomí, la Lcda. Lorena Toledo Lázaro, y la Lcda. Sofía Gpe. Ávila Durán, integrantes de la Coordinación para la Evaluación de Políticas Públicas para la Transversalización del Género; la encuesta en mención fue aplicada a la comunidad estudiantil en el mes de septiembre del 2023, y tiene como objetivo principal conocer las situaciones de violencia que pudieran presentarse en el contexto universitario, y con ello, establecer estrategias en conjunto que permitan atender las problemáticas detectadas en cada Unidad Académicas de nuestra Universidad
Este trabajo fue presentado ante las personas invitadas: Dra. Ligia Margarita Domínguez Castañón, el Dr. Francisco Guevara Hernández, y el Dr. Alejandro Francisco Herrán Aguirre, integrantes de la H. Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas; así también asistieron la Dra. Maricela Hazel Pacheco Pazos, titular de la DDHU y el Dr. Carlos Guillermo Ballinas Fuentes, del Centro de Estudios sobre la Universidad.

Las presentaciones se realizaron de forma individual a cada Unidad Académica, en las que se contó con la presencia de la Dra. María Rosalba Jiménez Ocaña, directora de la Facultad de Medicina Humana "Dr. Manuel Velasco Suárez", Campus II; y el Dr. Hernán Orbelin Mandujano Camacho, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus II.

El día de hoy, 25 de junio, se llevó a cabo con éxito el Taller de Gestión y Manejo del Estrés, dirigido a al personal docente de la Facultad de Medicina Veterinaria Campus II. Este evento, organizado por la Comisión de Género y Secretaría Académica en colaboración con Docencia y Servicios Escolares (Universidad Autónoma de Chiapas), se centró en proporcionar estrategias y herramientas para el manejo efectivo del estrés en el ámbito académico.

Martes, 25 Junio 2024 14:58

Hoy 25 de junio, es #DíaNaranja

Hoy 25 de junio, es #DíaNaranja

Este día es un llamado para poner un alto a las acciones y omisiones que atentan contra los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres.

Juntas y juntos podemos impulsar más acciones para erradicar la violencia de género.

Por todas las niñas y mujeres, ¡sumemos esfuerzos!

Únete, y genera una cultura de paz e igualdad en tu contexto.

Con la finalidad de establecer estrategias en conjunto que permitan atender las problemáticas detectadas en cada Unidad Académica de nuestra Universidad y con ello lograr Espacios Universitarios Libres de Violencia, el día de hoy 24 de junio, la Dra. Patricia de los Santos Chandomí, la Lcda. Lorena Toledo Lázaro y Lcda. Sofía Guadalupe Ávila Durán, integrantes de la Coordinación para la Evaluación de Políticas Públicas para la Transversalización del Género, continuaron con la presentación de los resultados de la Encuesta: "Cultura de la denuncia de violencias y/o discriminación en la UNACH", aplicada a la comunidad estudiantil en el mes de septiembre del 2023.

Este trabajo fue presentado ante la Dra. Daisy Escobar Castillejos y el Dr. Alejandro Francisco Herrán Aguirre, integrantes de la H. Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas; así también asistieron la Dra. Maricela Hazel Pacheco Pazos, titular de la DDHU y el Dr. Carlos Guillermo Ballinas Fuentes, del Centro de Estudios sobre la Universidad.

Las presentaciones se realizaron de forma individual a cada Unidad Académica, en las que se contó con la presencia del Dr. Omar Antonio de la Cruz Courtois, director de la Facultad de Ingeniería, el Mtro. Marco Antonio Moreno Domínguez, director de la Facultad de Arquitectura y el Dr. Orlando Díaz Hernández, director de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas.

Con el objetivo de sensibilizar acerca de la educación libre de discriminación, en igualdad de oportunidades y no sexista, la Comisión de Género de la Escuela de Estudios Agropecuarios Mezcalapa, adscrita a la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios te informa:

21 de Junio: Día Internacional por la Educación No Sexista.

El día de hoy 20 de junio en la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, se llevó a cabo el taller “Igualdad en el Aula: Hablemos de Sexismo, Racismo y Clasimo, esta actividad forma parte de las acciones de sensibilización y/o capacitación sobre temáticas de Género, que realiza la Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural (SISYDIC), a través de la Coordinación para la Igualdad de Género.

Dicho taller fue dirigido al personal administrativo de esta unidad académica, el cual fue impartido por la Titular de la Comisión de Género de esta facultad, adscrita a la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios.

Sigamos creando espacios libres de violencia.

Con la finalidad de establecer estrategias en conjunto que permitan atender las problemáticas detectadas en cada Unidad Académica de nuestra Universidad y con ello lograr Espacios Universitarios Libres de Violencia, el día de hoy 19 de junio, la Dra. Patricia de los Santos Chandomí y la Lcda. Lorena Toledo Lázaro, integrantes de la Coordinación para la Evaluación de Políticas Públicas para la Transversalización del Género, presentaron los resultados de la Encuesta: "Cultura de la denuncia de violencias y/o discriminación en la UNACH", aplicada a la comunidad estudiantil en el mes de septiembre del 2023.

Este trabajo fue presentado ante la Dra. Ligia Margarita Domínguez Castañón y el Dr. Francisco Guevara Hernández, integrantes de la H. Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas; así también asistieron la Dra. Maricela Hazel Pacheco Pazos, titular de la DDHU y el Dr. Carlos Guillermo Ballinas Fuentes, del Centro de Estudios sobre la Universidad.

Las presentaciones se realizaron de forma individual a cada Unidad Académica, en las que se contó con la presencia de la Mtra. María Eugenia Díaz de la Cruz, directora de la Facultad de Humanidades, Campus VI, la Mtra. Maricela Alfaro Merchant, Secretaría Académica de la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla y el Mtro. Jorge Humberto Trujillo Rincón, director de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I.

El pasado 19 de junio se llevó a cabo el taller "Igualdad en Espacios Laborales" en la Sala Héctor Saucedo, de la Facultad de Ciencias Agronómicas C-V; el cual estuvo organizado por la Comisión de Género de la mencionada facultad, en colaboración con la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios de la UNACH.

La Mtra. Ruby Anahí Gamboa Villatoro, Comisionada de Género, lideró esta sesión en la que se exploró a fondo los conceptos de discriminación y asimismo de analizaron ejemplos cotidianos que muchos enfrentan en su vida diaria. Este taller no solo permitió a los catedráticos profundizar en estos temas cruciales, sino también generó un ambiente de participación activa y enriquecedora.

Queremos agradecer a todos los docentes que asistieron por su compromiso y entusiasmo. Su interés en temas de derechos humanos y género es fundamental para construir una comunidad universitaria más inclusiva y equitativa.

Reiteramos nuestro compromiso de continuar organizando actividades y talleres que promuevan la igualdad y el respeto en todos nuestros espacios.

¡Gracias a todos por su participación y apoyo!

Este lunes 10 de junio la Dra. Patricia de los Santos Chandomí, titular de la Coordinación para la Evaluación de Políticas Públicas para la Transversalización del Género, impartió la plática con el tema: "Cultura de paz", dirigido a docentes del turno matutino y vespertino de la Facultad de Ingeniería, campus I.

La actividad se realizó en colaboración con la Mtra. Berenice Cancino, titular de la Comisión de Género de esta Unidad Académica, adscrita a la DDHU, dando continuidad al objetivo del rectorado actual de buscar y consolidar espacios universitarios libres de violencia, basados en el respeto a los Derechos Humanos de quienes integramos esta máxima casa de estudios.

El pasado 7 de junio se llevó a cabo el curso "Protocolo de Actuación ante Situaciones de Violencia, Violencia de Género, Acoso, Hostigamiento Sexual y Discriminación en el contexto universitario", dirigido al personal operativo de transporte UNACH, brigada de protección civil, promotores y entrenadores deportivos de la SIRESU, con la finalidad de brindar una formación integral a las personas encargadas de dar servicios a la comunidad estudiantil.

Actividad impartida por la Titular de la Comisión de Género de la Facultad de Humanidades, campus VI, adscrita a la DDHU - UNACH.