Seminario Permanente: Educación, Género y Justicia.
Primera sesión: “Derechos de las infancias en México: avances, retos y propuestas” Imparte: Dra. Corina Giacomello
Con el objetivo de generar un espacio de diálogo y reflexión sobre la defensa y garantía de los derechos de las mujeres en las universidades, a partir de la experiencia de mujeres titulares de defensorías universitarias en distintas instituciones de educación superior, se llevó a cabo este martes de manera virtual el Conversatorio: "Defendiendo con perspectiva: La experiencia de las Defensorías Universitarias", organizado por la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios de la UNACH, el cual tuvo inicio con las palabras de bienvenida del Rector Dr. Oswaldo Chacón Rojas, quien destacó la importancia de crear estos espacios para dialogar las experiencias desde otras instituciones de educación superior.
Como panelistas invitadas estuvieron:
• Dra. María Corazón Camacho Amador,
Defensora Titular de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario de la Universidad de Guanajuato
• Mtra. Carmen Elena Arroyo
Titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad Autónoma de Baja California Sur
• Dra. Maricela Hazel Pacheco Pazos
Directora de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios de la Universidad Autónoma de Chiapas
Gracias a todas y todos quienes participaron en este espacio de diálogo y reflexión, realizado en el marco de la Expo-Cultural Florinda Lazos de León: género, interculturalidad y derechos humanos.
Facultad de Humanidades CVI
Auditorio Gil Tovilla
Seguimos construyendo una universidad más justa, incluyente y comprometida con los derechos humanos.
El 21 de abril de 2008, mediante un acuerdo institucional, se creó la Defensoría de los Derechos Universitarios. Hoy que celebramos 17 años, seguimos trabajando con dedicación para fortalecer, proteger y promover los derechos de toda la comunidad universitaria.
Se realizó la presentación del libro “Educar en Igualdad. El papel de las IES”, siendo moderado por la Dra. Maricela Hazel Pacheco Pazos , Directora de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios de la UNACH y coordinadora del mismo.
El día 30 de abril, la Comisión de Género de la Facultad de Ciencias de la Administración C-IV en colaboración con jefes y jefas de grupos de las Licenciaturas en Gestión Turística y Agronegocios, asistieron al Hospital General de Tapachula para una convivencia con infancias del área de Oncología pediátrica, llevando sonrisas y juegos?, en la promoción de Cultura de Paz✌️a través de los valores, sensibilizando en el valor del amor y la empatía.
El pasado 30 de abril se llevó a cabo la campaña "Mes de la Diversidad", con la finalidad de visibilizar y concientizar a la comunidad universitaria sobre las disidencias sexuales. La Comisión de Género agradece la participación del Coro LGBTIQ+ de Chiapas por su participación y al Centro de Estudios para el Arte y la Cultura por las facilidades brindadas.
En el marco de la Jornada Institucional de Tutorías en la Facultad de Negocios y Escuela de Humanidades CIV se llevó a cabo este miércoles 30 de abril la plática "Perspectiva de Género en la Universidad" y se colocó stand visibilizando la acciones que se realizan en el área, se jugó con lotería que incide en reconocer a todas las mujeres de la historia, dirigido a alumnas y alumnos de la Comunidad Universitaria de ambas unidades académicas, realizada con la coordinación de la Titular de la Comisión de Género adscrita a la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios de la Escuela de Humanidades y Facultad de Negocios CIV y las Coordinaciones de Tutorías (PAT).
Agradecemos al Director de la Facultad de Negocios, Dr.Gilibaldo Hernández, la Secretaria Académica, Elba Mónica Solórzano, al Coordinador Académico Mtro. Jesús Domínguez , al Dr. Gabriel Aguilar García, Director de la Escuela de Humanidades, al Secretario Académico Dr. Martín Yoshuo y a la Cordinadora de PAT Mónica Marina.
El día de hoy 30 de abril, la Comisión de Género de la Facultad de Humanidades C-VI, con apoyo del Mtro. Roldán Enríquez García Docente de la Licenciatura en Comunicación, llevó a cabo el Curso: "Feminismos ¿Porqué lo personal es político?" impartido por la Dra. Elba Cristina Velasco Hernández y dirigido a estudiantes de 4to Semestre del Turno Matutino de dicha unidad académica.
Los días 29 y 30 del presente mes, la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios a través de la Comisión de Género llevó a cabo una serie de actividades en la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios. Estas actividades fueron desarrolladas por la Mtra. Anita Pérez Morales, Comisionada de Género adscrita a esta Facultad y estuvieron coordinadas por la responsable de Acción Tutorial.
1. Se realizó una reunión informativa con el personal directivo y coordinadores de carrera de la Unidad Académica para discutir temas relevantes sobre los derechos humanos y universitarios.
2. Se impartieron talleres sobre los derechos y obligaciones de la comunidad estudiantil de acuerdo al Estatuto Integral de la Universidad.
3. Se llevó a cabo una conferencia sobre el Protocolo de Actuación ante situaciones de violencia, violencia de género, acoso, hostigamiento y discriminación de la Universidad.